-
Cataluña quiere eliminar la hepatitis C como problema grave de salud en 2030
El gobierno catalán aprobó la semana pasada el Plan de Prevención y Control de la Hepatitis C en Cataluña, que contempla su eliminación como problema grave de salud pública el año 2030.
-
De los siete proyectos catalanes, becados por Gilead en el I Community Grants & Donations Program, tres pertenecen a ASSCAT
Gilead ha seleccionado siete proyectos de cuatro organizaciones por iniciativas que mejoran la calidad de vida de los pacientes en Cataluña, para becarlas en la I edición de su Community Grants & Donations Program, aunque las becas existen desde hace 10 años.
-
ASSCAT recibe un diploma por sus proyectos en la I edición de las Becas Comunitarias y Programas de Donaciones de Gilead Sciences
Gilead, compañía de la que María Río es directora en España, celebró ayer la VII edición de sus becas a la investigación médica.
-
ASSCAT asistió a la reunión “ELPA Educational Days”, celebrada en Split, Croacia, del 27 al 29 de junio de 2019
Entre los días 27 y 29 de junio, Teresa Casanovas, presidenta de la Asociación Catalana de Pacientes Hepáticos (ASSCAT) participó en la reunió formativa de ELPA (European Liver Patients’ Association) en Split, Croacia.
-
España, en la “frontera” de eliminar la hepatitis C en personas con VIH
Hace algo más de quince años la infección activa por el virus de la hepatitis C (VHC) en personas con VIH se situaba en el 55% y en la actualidad ese porcentaje se ha reducido en más de un 80% hasta caer al 2,5%.
-
Salud aplicará en otoño un nuevo modelo para prevenir y atender el exceso de peso infantil
Pretende actuar, escalonadamente y con un abordaje comunitario, en cinco ámbitos: alimentación, actividad física, sedentarismo, horas de sueño y otras conductas.
-
Los prescriptores de sustitutos opioides carecen de fondos, instalaciones y directrices para tratar la hepatitis C, revela una encuesta mundial
Un estudio internacional descubrió que sólo el 30% de los médicos que prescriben terapia de sustitución de opioides a personas que se inyectan drogas también prescriben AADs, a pesar de estar en una posición ideal para ofrecer pruebas y tratamiento para la hepatitis C.
-
La AEMPS alerta de una reactivación de hepatitis B en pacientes tratados con daratumumab
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha comunicado la producción de casos de reactivación del virus de la hepatitis B (VHB) en pacientes tratados con daratumumab.
-
Uganda ha acogido la Cumbre Inaugural de Hepatitis en África
Uganda ha sido la sede de la primera Cumbre Africana de la Hepatitis, celebrada entre el 18 y el 20 de junio.
-
Concluye el ensayo que evalúa la vacuna experimental contra la hepatitis C
Una vacuna experimental no resultó efectiva en la prevención de la infección crónica por el virus de la hepatitis C (VHC) en adultos, según los resultados de un ensayo clínico.